< All Topics
Print

¿Cuál es la diferencia entre proveedor de servicios y proveedor de servicios gestionados?

Cuando piensas en externalizar servicios informáticos, quizá te preguntes por los proveedores de servicios y los proveedores de servicios gestionados (MSP). Parecen similares, pero tienen diferencias clave. Conocer estas diferencias te ayudará a elegir la opción adecuada para tu empresa.

Un proveedor de servicios ofrece servicios específicos como soporte informático, computación en la nube y ciberseguridad. Pagas por estos servicios a medida que los necesitas. Puede ser mediante pago por uso o mediante suscripción.

Un proveedor de servicios gestionados (MSP) asume un papel más activo en la gestión de tu TI. Ofrecen un conjunto de servicios en un solo paquete, conocido como contrato de servicios gestionados. Esto incluye asistencia 24/7, actualizaciones periódicas, seguridad y planificación informática.

La principal diferencia es el grado de implicación de cada uno en la gestión de tu TI. Los proveedores de servicios ofrecen servicios específicos cuando es necesario. Los MSP, sin embargo, gestionan y mantienen tus sistemas informáticos de forma más activa.

Los PSM también tienen más experiencia y especialización. Cuentan con un equipo de profesionales cualificados en diversas áreas de TI. Esto significa que pueden ofrecer mejor servicio y asistencia que los proveedores de servicios.

Además, los MSP utilizan herramientas avanzadas para supervisar y gestionar tus sistemas informáticos. Detectan los problemas a tiempo, evitando tiempos de inactividad y fallos de seguridad. Esto garantiza que tus sistemas informáticos funcionen sin problemas y con eficacia.

En resumen, la principal diferencia es el nivel de servicio, la experiencia y la gestión proactiva. Los proveedores de servicios ofrecen servicios específicos según las necesidades. Los MSP ofrecen un enfoque más completo y proactivo. Si quieres un socio estratégico para tus sistemas informáticos, un MSP puede ser la mejor opción.

Table of Contents