¿Cómo calcular el SLA compuesto en Azure?
Para calcular el ANS compuesto en Azure, tienes que tener en cuenta los ANS (Acuerdos de Nivel de Servicio) de los servicios individuales que componen tu solución. El SLA compuesto representa la disponibilidad global de tu aplicación o servicio basada en los SLA de los componentes subyacentes.
1. Identifica los servicios: Empieza por identificar todos los servicios de Azure que forman parte de tu solución. Esto puede incluir máquinas virtuales, bases de datos, cuentas de almacenamiento, aplicaciones web, etc.
2. Entender los SLA individuales: Cada servicio Azure tiene su propio SLA, que define el porcentaje de tiempo de actividad garantizado para ese servicio durante un periodo concreto (normalmente mensual). Por ejemplo, el SLA de las máquinas virtuales Azure es del 99,9%.
3. Calcula el tiempo de inactividad: Para calcular el tiempo de inactividad permitido para cada servicio, puedes utilizar la fórmula Tiempo de inactividad (en minutos) = Total de minutos en un mes * (1 – Porcentaje SLA). Por ejemplo, para un servicio con un SLA del 99,9%, el tiempo de inactividad permitido sería de 43,2 minutos al mes.
4. Combina los ANS: Para calcular el ANS compuesto, tienes que combinar los ANS de todos los servicios de tu solución. Esto puede hacerse mediante la fórmula SLA compuesto = 1 – (1 – SLA1) * (1 – SLA2) * … * (1 – SLAn), donde SLA1, SLA2, …, SLAn son los SLA de los servicios individuales.
5. Ejemplo de cálculo: Supongamos que tu solución consta de Máquinas Virtuales Azure (SLA del 99,9%) y Base de Datos SQL Azure (SLA del 99,99%). Utilizando la fórmula anterior, el ANS compuesto sería 1 – (1 – 0,999) * (1 – 0,9999) = 0,9999991 o 99,99991%.
6. Considera las dependencias: Es importante tener en cuenta las dependencias entre servicios al calcular el ANS compuesto. Si un servicio depende de otro y el servicio dependiente se cae, afectará a la disponibilidad general de tu solución.
7. Supervisa y haz un seguimiento: Una vez que hayas calculado el SLA compuesto, es crucial supervisar y hacer un seguimiento del tiempo de actividad de tu solución para asegurarte de que cumple los niveles de disponibilidad esperados. Azure proporciona herramientas como Azure Monitor y Azure Service Health para ayudarte a supervisar la salud y el rendimiento de tus servicios.
8. Mejora continua: A medida que tu solución evolucione y se añadan nuevos servicios, asegúrate de recalcular el ANS compuesto para reflejar los cambios. La supervisión y optimización continuas son fundamentales para mantener la alta disponibilidad de tus aplicaciones basadas en Azure.
En conclusión, calcular el SLA compuesto en Azure implica comprender los SLA de los servicios individuales, combinarlos para determinar la disponibilidad global de tu solución, tener en cuenta las dependencias, supervisar el tiempo de actividad y mejorar continuamente la fiabilidad de tus aplicaciones. Siguiendo estos pasos, puedes asegurarte de que tus servicios basados en Azure cumplen los niveles de disponibilidad deseados y proporcionan una experiencia fiable a tus usuarios.