Definición de exploración de vulnerabilidades
El escaneado de vulnerabilidades es el proceso automatizado de identificación de debilidades o defectos en sistemas informáticos, aplicaciones de software y componentes de red que podrían ser explotados por los atacantes. Es una parte integral de la ciberseguridad , ya que ayuda a las organizaciones a identificar vulnerabilidades conocidas antes de que sean explotadas por los ciberdelincuentes. El escaneado comprueba los posibles puntos de ataque sin explotar realmente ninguna vulnerabilidad encontrada durante el proceso. Mediante la ejecución periódica de escaneos de vulnerabilidades, las empresas pueden poner a prueba sus controles de seguridad y tomar medidas proactivas para mitigar los puntos débiles identificados.
El mejor software de exploración de vulnerabilidades puede identificar tanto las vulnerabilidades conocidas como las desconocidas de una red o sistema. El proceso implica el uso de varias herramientas para comprobar todos los aspectos de la infraestructura de una empresa en busca de posibles puntos débiles, como configuraciones mal configuradas, versiones de software obsoletas, puertos o protocolos no seguros, entre otras cosas. Aunque la exploración de vulnerabilidades no garantiza la seguridad completa de tus sistemas, proporciona información valiosa que ayuda a las organizaciones a mejorar su postura general de seguridad frente a los ataques de los ciberdelincuentes.
Proceso de escaneado
La exploración de vulnerabilidades es un componente integral de cualquier estrategia de seguridad de redes. Consiste en identificar puntos débiles, fallos y puntos de explotación en sistemas informáticos, software y redes para mitigar posibles riesgos de seguridad. He aquí algunas características clave que definen el proceso de exploración de vulnerabilidades:
- Automatizada:
- El proceso de escaneado está automatizado en su mayor parte, con una intervención mínima del usuario.
- Identificar vulnerabilidades conocidas:
- Los escáneres de vulnerabilidades identifican vulnerabilidades conocidas en sistemas para los que ya se han publicado parches.
- Ejecutar pruebas en componentes integrales:
- Los escaneos realizan pruebas en los componentes del sistema, como cortafuegos, routers y sistemas operativos, para garantizar que cumplen las mejores prácticas de seguridad.
- Enfoque basado en la definición:
- Los escáneres utilizan un enfoque basado en definiciones que compara patrones con bases de datos de vulnerabilidades conocidas o firmas de ataques.
Aplicar escáneres de vulnerabilidades durante los procesos de migración y modernización de la nube puede ayudar a las empresas a detectar problemas en una fase temprana, de modo que puedan abordarse antes de ejecutar aplicaciones críticas en condiciones inseguras.
Tipos de análisis de vulnerabilidades
La exploración automatizada de vulnerabilidades es la mejor forma de identificar vulnerabilidades conocidas en sistemas informáticos y componentes de software. Consiste en ejecutar una herramienta de seguridad que utiliza una base de datos de definiciones, denominada biblioteca de exploits, para buscar puntos débiles en dispositivos de red, servidores y aplicaciones.
La exploración automatizada de vulnerabilidades utiliza una base de datos de definiciones para buscar puntos débiles, mientras que las exploraciones manuales se basan en la intuición y la experiencia humanas.
Por otro lado, la exploración manual de vulnerabilidades se basa en la identificación de puntos débiles mediante la intuición y la experiencia humanas. Este proceso puede llevar mucho tiempo, pero es esencial cuando se trata de sistemas complejos o aplicaciones personalizadas, en los que los análisis automatizados pueden no cubrir todos los posibles fallos. En general, comprender ambos tipos de análisis de vulnerabilidades es crucial para cualquier organización que desee mantener unas prácticas de seguridad sólidas y, al mismo tiempo, seguir el ritmo de las soluciones de modernización, como la migración a la nube.
Ventajas de la exploración de vulnerabilidades
La exploración de vulnerabilidades es una parte integral del proceso de seguridad de cualquier empresa. Implica pruebas automatizadas que identifican los puntos débiles de los sistemas informáticos, el software y las redes. Las mejores herramientas de exploración de vulnerabilidades utilizan definiciones conocidas de vulnerabilidades para identificar fallos o puntos en los que un pirata informático podría explotar el sistema. Al identificar estos puntos débiles en una fase temprana, las empresas pueden abordarlos proactivamente antes de que sean aprovechados por actores malintencionados.
Una de las principales ventajas de la exploración de vulnerabilidades es la posibilidad de comprobar los distintos componentes que se ejecutan en un entorno de red. Esto incluye la identificación de procesos explotables o versiones de software que necesitan actualizarse para mejorar la postura general de seguridad. La exploración de vulnerabilidades también proporciona una visión global de toda la red y permite a las organizaciones priorizar sus esfuerzos de corrección en función de los riesgos identificados.
Retos y limitaciones de la exploración de vulnerabilidades
El escaneado de vulnerabilidades es una parte integral de la estrategia de ciberseguridad de cualquier empresa, pero conlleva su propio conjunto de retos y limitaciones. Una limitación importante es que los escáneres de vulnerabilidades sólo pueden identificar vulnerabilidades y fallos conocidos, lo que significa que no pueden detectar debilidades recién descubiertas o exploits de día cero. Además, los procesos automatizados de escaneado pueden pasar por alto ciertas vulnerabilidades debido a la complejidad del software y los sistemas.
Otros retos y limitaciones son
- Definiciones incompletas:
- Los escáneres de vulnerabilidades dependen de definiciones actualizadas para identificar con precisión las posibles amenazas a la seguridad. Si estas definiciones faltan o están incompletas para un componente o sistema concreto, el escaneo no será eficaz.
- Falsos positivos:
- Los escáneres de vulnerabilidades pueden dar falsos positivos, identificando puntos como vulnerables cuando no lo son, lo que puede suponer una pérdida de tiempo y recursos.
- Segregación de la red:
- El escaneado a través de diferentes segmentos de red puede ser difícil debido a los cortafuegos entre ellos.
- Ejecutar exploraciones a escala:
- Los escaneos a gran escala pueden ejercer mucha presión sobre las redes y los sistemas en términos de impacto en el rendimiento.
A pesar de estos retos, la exploración de vulnerabilidades sigue siendo una de las mejores formas de que las empresas que gestionan sistemas informáticos conectados a través de una red (lo que incluye a la mayoría de las empresas modernas) identifiquen posibles puntos débiles en su postura de seguridad.