La guía definitiva para recortar gastos en AWS – Opsio
mayo 5, 2025|4:21 pm
Unlock Your Digital Potential
Whether it’s IT operations, cloud migration, or AI-driven innovation – let’s explore how we can support your success.
mayo 5, 2025|4:21 pm
Whether it’s IT operations, cloud migration, or AI-driven innovation – let’s explore how we can support your success.
Analizar tu entorno AWS es crucial para reducir costes. Empieza por identificar los recursos ociosos y dales de baja, ya que siguen generando gastos sin aportar ningún valor. Optimiza el uso de las instancias EC2 ejecutándolas sólo cuando sea necesario y utilizando grupos de autoescalado.
Utiliza las Instancias Reservadas y los Planes de Ahorro para cargas de trabajo predecibles, ya que ofrecen descuentos significativos en comparación con los precios bajo demanda. Redimensiona tus tipos de instancia en función de las necesidades de la carga de trabajo, evitando sobreaprovisionar o infraaprovisionar. Revisa con frecuencia el uso del bucket S3 y elimina los archivos u objetos innecesarios.
Evalúa regularmente el uso del RDS, ajustando la capacidad de almacenamiento y utilizando el despliegue multi-AZ si es necesario. Por último, utiliza Spot Instances para cargas de trabajo no críticas, ya que pueden reducir los costes hasta un 90%. Estos pasos te ayudarán a analizar a fondo tu entorno AWS y a reducir los costes de forma eficaz.
Utiliza AWS Trusted Advisor para identificar rápidamente los recursos ociosos que te están costando dinero. Esta herramienta analiza tu uso y te da recomendaciones sobre cómo reducir costes sin comprometer el rendimiento. Además, configura alarmas de CloudWatch para detectar instancias inactivas o infrautilizadas, de modo que puedas tomar medidas antes de que se malgaste demasiado dinero. Por último, implementa herramientas de automatización como las funciones AWS Lambda para terminar automáticamente los recursos no utilizados y reducir aún más los gastos innecesarios asociados a las instancias Amazon EC2. Siguiendo estos pasos, podrás identificar y eliminar eficazmente los recursos ociosos para optimizar tus costes de AWS.
Para reducir los costes de AWS, optimizar el uso de EC2 es un paso crucial. He aquí cómo hacerlo:
Aplicando estas estrategias, las empresas pueden optimizar su uso de EC2 y reducir sus costes de Amazon Web Services (AWS), manteniendo al mismo tiempo altos niveles de rendimiento.
Analiza tus patrones de uso y comprométete a un tipo de instancia específico con Instancias Reservadas (IR) para reducir tus costes de EC2 en Amazon Web Services. Al comprometerte por adelantado, puedes recibir hasta un 75% de descuento en comparación con los precios bajo demanda, lo que lo convierte en un eficaz ahorro de costes para cargas de trabajo predecibles. También puedes considerar la posibilidad de utilizar RI convertibles que puedan intercambiarse por otras RI con atributos diferentes.
Otra opción es evaluar el uso de los Planes de Ahorro, que ofrecen opciones flexibles en función de la región, la familia de instancias y los tipos de sistema operativo, a la vez que proporcionan hasta un 72% de descuento en los costes de uso. Esto te permite un mayor control sobre la cantidad de ahorro que recibes, al tiempo que mantienes la flexibilidad en tu infraestructura en la nube necesidades.
Asegúrate de que has tenido en cuenta estos puntos cuando utilices Instancias Reservadas o Planes de Ahorro:
Si se tienen en cuenta estos consejos cuidadosamente al diseñar arquitecturas en la nube en el entorno de AWS, las organizaciones pueden conseguir importantes reducciones de costes sin sacrificar el rendimiento ni la fiabilidad.
Para reducir los costes de AWS, utiliza herramientas como AWS Compute Optimizer o soluciones de terceros para monitorizar la utilización de los recursos y recibir recomendaciones sobre el dimensionamiento óptimo de las instancias. Esto garantiza que tus instancias no estén sobreaprovisionadas ni infrautilizadas, lo que supone un ahorro de costes. Además, aprovecha las instancias ráfagas para cargas de trabajo con requisitos variables de CPU, que proporcionan un alto rendimiento cuando se necesitan y minimizan los costes durante los tiempos muertos. Por último, migrar desde tipos de instancias heredadas que ya no están optimizadas puede suponer una importante reducción de costes a largo plazo. Aplicando estas estrategias, puedes redimensionar eficazmente el uso de EC2 y reducir los gastos de Amazon Web Services sin sacrificar el rendimiento ni la funcionalidad.
Revisar regularmente el uso de tus cubos de S3 es una práctica esencial para mantener los costes de AWS bajo control. En primer lugar, puedes identificar y eliminar los objetos no utilizados para reducir los costes de almacenamiento. En segundo lugar, considera la posibilidad de habilitar políticas de ciclo de vida de los objetos para que los objetos transiten o caduquen automáticamente en función de criterios específicos, como la antigüedad o la frecuencia de acceso.
Además, el uso de Amazon S3 Intelligent-Tiering puede optimizar aún más tus costes de almacenamiento moviendo automáticamente los objetos entre dos niveles de acceso en función de los patrones de acceso cambiantes. Aplicando estas estrategias, puedes asegurarte de que tu uso de S3 sigue siendo eficiente y rentable, sin sacrificar el rendimiento ni la escalabilidad.
Cuando evalúes tu uso del RDS, es importante tener en cuenta las implicaciones económicas. Amazon RDS puede ser un servicio costoso, especialmente si no se utiliza de forma eficiente. Una forma de reducir costes es utilizar instancias de menor tamaño con menor capacidad de almacenamiento, o incluso pasar a un motor de base de datos más barato, como PostgreSQL.
Otra opción es utilizar Instancias Reservadas para cargas de trabajo predecibles y, cuando sea posible, optar por Planes de Ahorro que ofrecen ahorros de hasta el 72% en el uso de los servicios informáticos de AWS en EC2 y Fargate. Si utilizas instancias puntuales para cargas de trabajo no críticas, puedes reducir significativamente los costes en comparación con las instancias bajo demanda, al tiempo que mantienes una alta disponibilidad gracias a los grupos de autoescalado.
En general, una evaluación cuidadosa de tu uso general de RDS junto con otros recursos de AWS, como las instancias EC2 y los buckets S3, puede ayudarte a identificar las áreas en las que podrías estar gastando más de la cuenta y a tomar las medidas necesarias para reducir estos gastos.
Utilizar instancias puntuales en Amazon EC2 puede reducir significativamente los costes de las cargas de trabajo no críticas. Con las Instancias Spot, AWS ofrece capacidad EC2 no utilizada a un precio con descuento, permitiendo a los usuarios pujar y pagar por instancias por horas. Es una forma excelente de aprovechar la potencia de cálculo de bajo coste, reduciendo al mismo tiempo los gastos.
Al utilizar instancias puntuales para trabajos no esenciales, como el procesamiento por lotes o los entornos de prueba, los clientes de AWS pueden experimentar un ahorro significativo sin sacrificar el rendimiento. Es importante tener en cuenta que estas instancias no están garantizadas en ningún momento, ya que su coste fluctúa con la demanda y la oferta. Por tanto, es esencial que dispongas de un plan de respaldo en caso de que tu instancia puntual deje de estar disponible repentinamente.
Cuando se trata de implantar una arquitectura rentable, hay algunas estrategias clave que pueden reducir significativamente los gastos de AWS. Una de estas estrategias es utilizar una arquitectura sin servidores, que elimina la necesidad de servidores dedicados y reduce los costes operativos. Otro enfoque consiste en aplicar mecanismos de almacenamiento en caché, que pueden mejorar el rendimiento de la aplicación y reducir los costes de transferencia de datos.
Además, la utilización de redes de distribución de contenidos (CDN) puede ayudar a reducir la latencia y el uso de ancho de banda al servir contenidos desde ubicaciones de borde distribuidas geográficamente. Por último, la optimización de la arquitectura de la base de datos mediante prácticas como el escalado horizontal y la elección de opciones de almacenamiento adecuadas también puede suponer un importante ahorro de costes. Si incorporas estas tácticas a tu estrategia general de AWS, podrás conseguir una infraestructura más eficiente y rentable, manteniendo al mismo tiempo altos niveles de rendimiento.
Aprovecha las Funciones Lambda de AWS para una utilización óptima de los recursos y una reducción de los costes. Esta arquitectura sin servidor permite escalar en función de la demanda, eliminando la necesidad de pagar por recursos ociosos. Considera la posibilidad de utilizar API Gateway para gestionar las solicitudes de forma eficaz y segura, garantizando que sólo se satisfagan las solicitudes autorizadas y reduciendo al mismo tiempo la carga de trabajo de tu sistema. Utiliza AWS Fargate para la gestión de contenedores, que ofrece alta disponibilidad y capacidades de escalado automático, optimizando aún más la asignación de recursos. Utilizando estas herramientas con eficacia, puedes reducir significativamente tus gastos en AWS sin comprometer el rendimiento ni la fiabilidad.
Configura alarmas de CloudWatch para supervisar la utilización de los recursos y recibir notificaciones cuando se alcancen determinados umbrales. Esto te permitirá ajustar proactivamente tus grupos de autoescalado antes de que se vea afectado el rendimiento. Además, configura equilibradores de carga elásticos para tus grupos de autoescalado para distribuir el tráfico y garantizar que las instancias se añaden o eliminan en función de la demanda.
Implementar instancias puntuales también puede reducir significativamente los costes al aprovechar la capacidad sobrante dentro de la infraestructura AWS EC2. Utilizando estos recursos rentables, puedes ahorrar hasta un 90% en comparación con los modelos tradicionales de precios bajo demanda, sin sacrificar el rendimiento ni la disponibilidad.
Para reducir los costes de AWS, es crucial implantar mecanismos de almacenamiento en caché. Una solución eficaz es utilizar Amazon ElastiCache como sistema de caché en memoria. Al almacenar los datos a los que se accede con frecuencia en una caché dedicada, se reduce la necesidad de realizar costosas y lentas llamadas a la base de datos.
Otra estrategia es aprovechar las Redes de Entrega de Contenidos (CDN) para el almacenamiento en caché de contenidos estáticos. Esto distribuye el contenido almacenado en caché a través de varios servidores globales, reduciendo los tiempos de carga y mejorando la experiencia del usuario con una latencia reducida.
Por último, habilitar el almacenamiento en caché del navegador y de la CDN con cabeceras HTTP puede optimizar aún más el rendimiento, al permitir que los navegadores almacenen localmente o en CDN los recursos solicitados previamente, minimizando las peticiones al servidor y el uso de ancho de banda. Estas técnicas mejoran significativamente la velocidad de tu aplicación, al tiempo que reducen los gastos de AWS.
Seleccionar el proveedor de CDN adecuado en función de tus necesidades y presupuesto puede reducir significativamente los costes de AWS. Ten en cuenta factores como la cobertura geográfica, el precio del ancho de banda, las opciones de almacenamiento en caché y las funciones de seguridad a la hora de elegir una solución CDN. Además, optimizar el uso del almacenamiento S3 con los servicios DNS CloudFront y Route53 puede mejorar aún más el ahorro de costes al minimizar las tarifas de transferencia de datos.
Las soluciones Multi-CDN como Cedexis o NS1 ofrecen otra opción para aumentar el rendimiento manteniendo los costes bajos. Estas plataformas te permiten cambiar entre varias CDN en función de los patrones de tráfico y las condiciones de la red en tiempo real. Aprovechando las ventajas de varias CDN simultáneamente, puedes optimizar aún más la velocidad de entrega de contenidos sin gastar demasiado en costosas tarifas de transferencia de datos o en recursos sobreaprovisionados.
Elige los tipos de instancia adecuados en función de las características de la carga de trabajo para optimizar la arquitectura de tu base de datos. Ajustar las instancias de base de datos RDS en función de los patrones de utilización de los recursos ayudará a reducir los costes al tiempo que garantiza un rendimiento óptimo. Además, migrar datos no críticos de bases de datos relacionales a DynamoDB cuando sea posible puede optimizar aún más tu arquitectura de bases de datos y reducir los gastos de AWS. Aplicando estas prácticas, puedes asegurarte de que tu infraestructura en la nube es rentable y está optimizada para el rendimiento, sin sacrificar la fiabilidad ni la escalabilidad.
Hacer un seguimiento de tu uso y costes de AWS es esencial para reducir gastos. Utilizar la herramienta Explorador de Costes de AWS puede ayudarte a analizar tus patrones de gasto e identificar áreas en las que puedes ahorrar dinero. Además, configurar alertas de facturación puede garantizar que se te notifique cuando los cargos superen un determinado umbral, permitiéndote tomar medidas inmediatas.
Además de las herramientas integradas de AWS, servicios de terceros como CloudCheckr o CloudHealth proporcionan funciones más avanzadas de gestión de costes, como paneles personalizados y recomendaciones para optimizar la asignación de recursos. Si controlas regularmente tus datos de uso y eres proactivo a la hora de hacer ajustes basados en la información obtenida de estas herramientas, podrás reducir significativamente tus gastos generales de AWS con el tiempo.
Utiliza el Explorador de Costes de AWS para optimizar tus costes en la nube
El Explorador de Costes de AWS es una potente herramienta que proporciona información sobre tus patrones de gasto en AWS. Utilizando esta herramienta, puedes identificar las áreas en las que estás gastando demasiado dinero y optimizar tu uso para reducir costes. Aquí tienes algunos consejos para utilizar eficazmente el Explorador de Costes de AWS:
Utilizando estas características del Explorador de Costes de AWS, puedes ahorrar cantidades significativas en costes de infraestructura en la nube sin tener que sacrificar la calidad. ¡Empieza a explorar hoy mismo!
Para garantizar la eficiencia de costes, es esencial configurar alertas de facturación para tu cuenta de AWS. Al hacerlo, recibirás una notificación cuando se alcancen determinados umbrales, lo que te permitirá actuar antes de que se produzcan cargos inesperados. Para configurar estas alertas, navega hasta el panel de facturación y gestión de costes de AWS y configura las notificaciones deseadas en función de tu presupuesto y uso.
Al configurar las alertas de facturación, es importante definir objetivos y parámetros claros que se ajusten a las necesidades presupuestarias de tu organización. Esto incluye determinar qué servicios deben activar una alerta, así como establecer una frecuencia de notificación que permita responder a tiempo sin abrumar a tu equipo con información innecesaria. Con estas medidas en marcha, podrás gestionar los costes de forma proactiva, al tiempo que mantienes informadas a las partes interesadas de cualquier cambio o ajuste necesario en el camino.
Utilizar herramientas de terceros puede ser una forma eficaz de reducir los costes de AWS. Existen diversas herramientas que pueden ayudarte a optimizar tus cargas de trabajo y a identificar las áreas en las que puedes ahorrar dinero. Aquí tienes algunas opciones populares:
Al utilizar estas herramientas de terceros junto con la herramienta nativa de AWS gestión de costes mencionadas anteriormente (Explorador de Costes y Alertas de Facturación), dispondrás de un enfoque más completo para optimizar tus gastos en la nube.
Para gestionar eficazmente la seguridad y la conformidad de AWS, hay que tomar algunas medidas clave. En primer lugar, utilizar AWS Trusted Advisor puede ayudarte a identificar posibles brechas o errores de configuración en tu sistema que podrían provocar problemas de seguridad. En segundo lugar, aplicar las mejores prácticas de seguridad, como políticas de contraseñas seguras y autenticación multifactor, puede reducir en gran medida el riesgo de acceso no autorizado. Por último, supervisar la conformidad con regularidad mediante herramientas como AWS Config Rules garantizará que te mantengas al día de cualquier cambio o actualización de la normativa. Tomando estas medidas, puedes mantener un entorno seguro y conforme a la normativa, al tiempo que reduces los costes asociados a las infracciones o a las sanciones por incumplimiento.
Utilizar AWS Trusted Advisor puede ayudarte mucho a reducir tus costes de AWS. Una forma de hacerlo es identificando los recursos infrautilizados, como las instancias EC2 que no se aprovechan al máximo. Eliminando o reduciendo estos recursos, puedes ahorrar costes innecesarios.
Otra característica de Trusted Advisor es la posibilidad de optimizar los tamaños y tipos de instancias EC2 en función de tus patrones de uso. Así te aseguras de que sólo pagas por los recursos que necesitas y nada más.
Por último, revisar los costes de transferencia de datos a través de Trusted Advisor ayuda a identificar las áreas en las que se pueden ahorrar costes. Esto incluye analizar los lugares y volúmenes de transferencia de datos para garantizar que se ajustan a las necesidades de la empresa.
Utilizando las recomendaciones de AWS Trusted Advisor, las empresas han podido reducir significativamente sus gastos en AWS, manteniendo al mismo tiempo niveles óptimos de rendimiento.
Habilitar la autenticación multifactor (MFA), cifrar los datos confidenciales en reposo y en tránsito, y configurar roles IAM con acceso de mínimo privilegio son buenas prácticas de seguridad cruciales que pueden reducir significativamente los costes de AWS. La MFA proporciona una capa adicional de protección a tu cuenta al exigir a los usuarios que proporcionen dos o más formas de autenticación antes de acceder a los recursos. La encriptación garantiza que las partes no autorizadas no puedan leer los datos aunque consigan acceder a ellos. Por último, el principio del mínimo privilegio sólo concede a los usuarios los permisos mínimos necesarios para que puedan desempeñar sus funciones.
Para aplicar eficazmente estas buenas prácticas:
Poner en práctica estas buenas prácticas de seguridad no sólo reduce los posibles riesgos de infracción, sino que también te ayuda a evitar costosas multas por incumplimiento.
Revisar periódicamente las reglas de configuración de AWS para comprobar la conformidad es esencial para garantizar que tu organización cumple la normativa y las mejores prácticas del sector. Con la creciente complejidad de los entornos en la nube, supervisar las llamadas a la API mediante CloudWatch Logs puede ayudar a detectar cualquier acceso no autorizado o actividad inusual en tiempo real. Realizar análisis periódicos de vulnerabilidades en tu red puede reducir aún más las posibles brechas de seguridad y ahorrar costes asociados a los esfuerzos de reparación.
Aplicando estas medidas, no sólo lograrás la conformidad, sino que también mejorarás la postura general de seguridad de tu entorno AWS, al tiempo que reduces gastos innecesarios. Automatizar estos procesos mediante prácticas DevOps, como la Infraestructura como Código (IaC) y las canalizaciones de Integración Continua/Despliegue Continuo (CI/CD), facilita la supervisión continua de los cambios y la identificación proactiva de los recursos no conformes antes de que causen problemas.
En general, adoptando un enfoque proactivo hacia la optimización de costes y evaluando constantemente tus necesidades de infraestructura en la nube frente a tus limitaciones presupuestarias, puedes minimizar el gasto inútil y maximizar el ROI de tus inversiones en AWS. Con la combinación adecuada de conocimientos técnicos y perspicacia financiera, las empresas pueden mantenerse por delante de su competencia logrando tanto la eficiencia operativa como la estabilidad financiera mediante una gestión adecuada de sus recursos en la nube.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Supondremos que estás de acuerdo con esto, pero puedes optar por no aceptarlas si lo deseas. Leer más