DevOps se está convirtiendo rápidamente en la norma para el desarrollo de software moderno. Combina la integración continua, las pruebas automatizadas y la infraestructura como código (IaC) para crear un equipo altamente productivo y eficiente. Sin embargo, no basta con adoptar las prácticas DevOps, sino que también tienes que construir una base sólida para tu infraestructura DevOps.
¿Por qué necesitas una infraestructura DevOps?
DevOps es un conjunto de herramientas, procesos y prácticas que ayuda a las organizaciones a ofrecer aplicaciones y servicios de calidad respondiendo rápidamente a las demandas del mercado y a las necesidades de los clientes.
Aporta una aceleración sustancial al proceso de entrega del software, desde el desarrollo hasta la producción. Automatizar el proceso reduce el riesgo de error humano, disminuye el esfuerzo manual y el tiempo dedicado a las tareas de despliegue, y garantiza un código de mayor calidad. DevOps también ayuda a las organizaciones a hacer un seguimiento del progreso y a identificar los problemas rápidamente. Error y acelera la entrega de nuevas funciones y actualizaciones. Las prácticas habituales de DevOps incluyen la integración continua, la entrega continua y la Infraestructura como Código.
Las organizaciones pueden reducir costes, aumentar la agilidad y acelerar el desarrollo creando una base sólida para la infraestructura DevOps. La infraestructura como código (IaC) desempeña un papel vital en este proceso, ya que permite a los equipos crear rápidamente nuevos entornos y automatizar tareas tediosas con código. Las pruebas automatizadas son esenciales para garantizar que los cambios de código no introducen errores u otros problemas en el sistema. Además, la integración continua (IC) permite a los equipos realizar actualizaciones frecuentes y regulares sin sacrificar la calidad. Todos estos elementos son necesarios para construir una infraestructura DevOps próspera, pero deben implementarse adecuadamente para que funcionen con eficacia.
Los tres pilares de la infraestructura DevOps
La infraestructura es la columna vertebral de cualquier organización y es esencial para quienes adoptan prácticas DevOps. Estos pilares trabajan juntos para construir una infraestructura segura que ofrezca una entrega más rápida. Los tres pilares clave de la infraestructura DevOps son:
-
Integración y entrega continuas: Este pilar hace hincapié en la importancia de los procesos automatizados para garantizar una integración rápida y segura de los cambios de código y su posterior entrega a los usuarios.
-
Automatización: La automatización es esencial para cualquier organización DevOps, ya que ayuda a garantizar que los procesos sean repetibles y eficientes. Automatizar las pruebas, los despliegues, la gestión de la configuración y la supervisión puede simplificar el proceso de desarrollo y mejorar la calidad del software.
-
Monitorización: La supervisión garantiza que las aplicaciones funcionen sin problemas en producción. Para reducir el tiempo de inactividad y la insatisfacción de los clientes, el objetivo es detectar cualquier problema antes de que afecte a los usuarios. Además de proporcionar visibilidad en tiempo real de las operaciones de una aplicación, las herramientas de supervisión pueden ayudar a detectar problemas de rendimiento.
Infraestructura como código (IaC)
IaC es un enfoque declarativo de la gestión de infraestructuras DevOps que permite a las organizaciones definir y proporcionar su infraestructura utilizando código. Es más coherente, fiable y automatizado que los procesos tradicionales de aprovisionamiento y gestión de infraestructuras. Proporciona escalabilidad y flexibilidad, ya que el código puede cambiar rápida y fácilmente. Es más fácil seguir y auditar los cambios, ya que se controlan las versiones de la misma forma que se sigue el código en el desarrollo de software.
La IaC permite a las organizaciones definir su infraestructura de forma repetible y automatizada, facilitando la creación de nuevos entornos o la modificación de los existentes. Esto la convierte en una herramienta ideal para gestionar entornos DevOps que requieren cambios y despliegues frecuentes. Incluso puedes versionar la infraestructura DevOps, lo que facilita revertir cambios o solucionar problemas. Además, las configuraciones de IaC pueden almacenarse en repositorios de control de código fuente como Git, lo que facilita su seguimiento y gestión.
¿Cómo implantar la Infraestructura como Código (IaC)?
Algunas cosas clave que hay que recordar al implantar la infraestructura DevOps como código. Las infraestructuras deben construirse correctamente y a tiempo. Crear toda la infraestructura es una tarea que requiere mucho tiempo y decisión, pero puede dar resultados escalables y notables en una organización:
-
Mantén tu código limpio y bien organizado. Esto facilitará la gestión y el mantenimiento de tu infraestructura a lo largo del tiempo. Un código no gestionado a veces se vuelve desordenado y complicado, por lo que es necesario limpiar inmediatamente las cosas no deseadas.
-
Utiliza herramientas de gestión de la configuración como Puppet, Chef o Ansible. Estas herramientas pueden ayudarte a automatizar el aprovisionamiento y la gestión de tu infraestructura DevOps. Al seleccionar dichas herramientas, céntrate intensamente en su compatibilidad y comprensión. Las herramientas deben ser capaces de resolver tu problema y no agravarlo.
-
Utiliza el control de versiones para tu base de código, para seguir rápidamente los cambios y revertirlos si es necesario. La infraestructura como código debe implantarse y utilizarse con la debida diligencia y cuidado. El control de versiones puede darte una idea más precisa y transparente de cada versión del código, y puedes volver fácilmente a la anterior en caso de cualquier fallo o rotura del código en producción.
-
Automatiza todo lo posible. El objetivo es minimizar la intervención manual para que puedas centrarte en tareas más críticas. Automatizar la infraestructura DevOps reducirá el error y el esfuerzo humanos. Es un oficio muy extendido entre los seres humanos cometer errores mientras se aplican, lo que conduce a problemas de medida. Automatizar las cosas reduce la interferencia manual y mantiene limpio el código.
-
Sé consciente de las implicaciones de seguridad de tu base de código. Asegúrate de que tu código es seguro y no supone ningún riesgo para tu sistema. Comprueba la compatibilidad con aplicaciones de terceros, ya que estas aplicaciones a veces pueden causar problemas de cumplimiento cuando varios proveedores de la nube trabajan simultáneamente.
Construir una base sólida para DevOps empieza por asegurar la infraestructura DevOps adecuada. Desde establecer redes y soluciones de almacenamiento seguras hasta prepararte para posibles catástrofes, puedes hacer muchas cosas para garantizar que los equipos de desarrollo tengan los recursos que necesitan para elaborar productos de alta calidad a tiempo. Con una planificación y aplicación adecuadas de estas prácticas, las organizaciones pueden conseguir escalabilidad y fiabilidad sin obstaculizar los presupuestos de seguridad o costes.