Seguridad en la nube para la empresa: buenas prácticas y consejos – Opsio

calender

mayo 5, 2025|4:22 pm

Desbloquea tu potencial digital

Ya sea operaciones de TI, migración a la nube o innovación impulsada por IA – exploremos cómo podemos ayudarte a tener éxito.

    El 76% de los consumidores no confían sus datos a las empresas, pero consideran que compartirlos es un «mal necesario», confirma un informe de PwC. Y para aumentar los ingresos de la empresa, tu organización debe superar esta «crisis de confianza».

    ¿Te preguntas cómo? Pues bien, hay toda una serie de acciones que puedes seguir.

    Así pues, empecemos.

    Buenas prácticas de seguridad en la nube para tu empresa

    Aunque a las PYMES y a las grandes empresas les resulta difícil gestionar y salvaguardar los datos de la organización y de los clientes manteniendo la transparencia, existen varias prácticas recomendadas de seguridad en la nube para contrarrestar las ciberamenazas y evitar pérdidas con éxito.

    Aquí tienes una lista rápida:

    #1 – Selecciona cuidadosamente tu proveedor de la nube y los servicios de seguridad en la nube

    ¿Adoptar la nube por su escalabilidad y rendimiento? Muy bien, pero ¿les has preguntado sobre sus despliegues de seguridad y cumplimiento, por ejemplo?

    ¿Dónde residen realmente sus servidores? ¿Qué protocolos de seguridad y métodos de recuperación utilizan? ¿Cómo protegen tus activos de datos? ¿Qué nivel de asistencia técnica está dispuesto a proporcionar el proveedor? ¿Qué pasa con los PenTests, la encriptación o los datos en reposo y en tránsito? ¿Qué métodos de autenticación se admiten?

    Lo anterior no sólo te ayudará a calibrar la eficacia de tu proveedor de servicios en la Nube, sino que también te ayudará a especificar el alcance del trabajo de tu proveedor o plataforma de servicios de seguridad en la Nube. Además, es mejor tener un mecanismo/sistema de seguridad central para toda la red.

    #2 – Comprender el modelo de responsabilidad compartida

    Si has repasado detenidamente el punto anterior, habrás comprendido que la seguridad es una responsabilidad compartida. Por tanto, es mejor comprender el papel de tu proveedor de la nube, del proveedor de servicios gestionados, de la plataforma de seguridad, del equipo interno y de tus clientes en el proceso.

    Tener conocimientos sobre la responsabilidad compartida te ayudará a desempeñar bien tu papel y a evaluar cómo lo están haciendo los demás componentes del ecosistema. También puedes recurrir a los servicios de consultoría de seguridad en la Nube para comprender la infraestructura en la Nube de tu organización desde el punto de vista de la seguridad.

    #3 – Automatizar la supervisión de la nube

    Como tu Nube puede tener datos enormes, su monitorización manual no es un plan viable. Se sugiere que tu organización automatice las actividades de los usuarios y la supervisión del rendimiento de los servicios, como las operaciones. Recopilar registros, habilitar herramientas de supervisión y crear informes analíticos puede ser de gran ayuda.

    #4 – Aplicar la política de seguridad en la nube y cumplir las normas del sector

    Spoiler: Este punto contiene en realidad 8 consejos de Seguridad en la Nube para tu empresa.

    Toda organización debe crear una política detallada que pueda orientar a sus usuarios internos (y externos) sobre cómo utilizar la Nube y cómo tratar los datos. Además, tu equipo debe averiguar el cumplimiento de la normativa sobre privacidad y seguridad de los datos de los clientes de tu sector, para asegurarse de que te adhieres a la misma.

    Y además de adherirte a las 2 prácticas anteriores, tu empresa también debería:

    • Disponer de un buen mecanismo de Prevención de Pérdida de Datos (DLP). Te ayudará a hacer copias de seguridad y recuperar datos en caso de ataques o contratiempos.
    • Toma todas las medidas de seguridad para tus datos y dispositivos. Por tanto, **encripta **tus canales para los datos en movimiento, así como encripta los datos de tu almacenamiento en la Nube en reposo.
    • Añade las implicaciones de seguridad para tus dispositivos y sistemas operativos, teniendo en cuenta la cultura BYOD (Trae tu propio dispositivo). Te ayudará a garantizar una mayor seguridad de los puntos finales de tu Nube y de tu(s) red(es) empresarial(es).
    • **Estrategia para minimizar el impacto de un compromiso **con antelación. Por ejemplo, tu organización debe tener una forma de borrar los datos de los dispositivos comprometidos de forma remota. Ayudará a reducir el impacto de la violación en caso de que seas la víctima.
    • Tómate en serio las auditorías, los registros, las herramientas y las Pruebas de Penetración. Tu equipo debe optar por las mejores herramientas y tecnologías de seguridad en la Nube para permanecer a salvo en el mundo digital.
    • Trata las vulnerabilidades de día cero con seriedad. Porque si no lo haces, las posibilidades de un exploit real son realmente altas.

    #5 – Implantar un Sistema de Detección y Prevención de Intrusiones (IDPS)

    Las herramientas IDPS son muy útiles para las empresas. De hecho, no sería exagerado decir que son las ayudas más útiles y eficaces en el ámbito de la Seguridad en la Nube.

    Estas herramientas pueden ayudarte a descubrir, supervisar, analizar y remediar las amenazas presentes en el tráfico de tu red sin implicar a seres humanos en el proceso. Y para las amenazas más difíciles, pueden alertar a tiempo a tus profesionales de seguridad, permitiéndoles actuar con rapidez.

    Tu empresa puede utilizar las herramientas IDPS para supervisar las amenazas 24 horas al día, 7 días a la semana, enviar notificaciones en tiempo real a los administradores, bloquear actividades inusuales al instante y automatizar las distintas operaciones de seguridad con facilidad. Su presencia puede evitar ataques sofisticados contra tu organización y ahorrarte una fortuna.

    Compartir por:

    Buscar Publicación

    Categorías

    NUESTROS SERVICIOS

    Estos servicios representan solo una muestra de la amplia gama de soluciones que brindamos a nuestros clientes

    cloud-consulting

    Consultoría en la Nube

    cloudmigration

    Migración a la Nube

    Cloud-Optimisation

    Optimización de la Nube

    manage-cloud

    Nube Gestionada

    Cloud-Operations

    Operaciones en la Nube

    Enterprise-application

    Aplicación Empresarial

    Security-service

    Seguridad como Servicio

    Disaster-Recovery

    Recuperación ante Desastres

    Experimenta el poder de la tecnología de vanguardia, eficiencia optimizada, escalabilidad y despliegue rápido con plataformas en la nube.

    Ponte en contacto

    Cuéntanos tus necesidades comerciales y nosotros nos encargamos del resto.

    Síguenos en