Optimización de la Nube: Guía de herramientas y técnicas adecuadas – Opsio
mayo 5, 2025|4:18 PM
Unlock Your Digital Potential
Whether it’s IT operations, cloud migration, or AI-driven innovation – let’s explore how we can support your success.
mayo 5, 2025|4:18 PM
Whether it’s IT operations, cloud migration, or AI-driven innovation – let’s explore how we can support your success.
La Nube permite escalar, pero su uso seguramente tiene un coste. Esto implica que no puedes mantener datos innecesarios, entornos de no producción, servicios adicionales o instancias adicionales ejecutándose en tu Nube para siempre. Si lo haces, el coste de la Nube se volverá demasiado oneroso para tu bolsillo, hasta el punto de que obstaculizará la supervivencia de tu organización.
Antes de que empieces a cuestionarte si tu plan de digitalización era «en absoluto digno de consideración», permítenos presentarte el concepto de Optimización de la Nube.
Es el proceso de equilibrar tus datos y procesos en la Nube según tus requisitos infraestructurales actuales. El proceso implica el desorden de la Nube, la optimización basada en IA/ML, la reducción de la redundancia y la actualización de tu Nube para obtener la máxima productividad.
El objetivo de este procedimiento global es conseguir que tu organización pueda asignar recursos óptimos a la aplicación existente y reducir costes innecesarios.
Tu organización, en el momento de adoptar la Nube o migrar a ella, puede tener una o varias aplicaciones. Estas aplicaciones tienen datos, estructuras monolíticas, entornos de prueba, políticas, módulos y demás. Con el tiempo, aumenta la cantidad de datos obsoletos, configuraciones e incluso aplicaciones en tu Nube (gracias a su capacidad de escalado).
Ahora bien, si guardas en tu Nube todos los activos de datos e instancias inútiles u obsoletos, se comerán el espacio de la Nube y afectarán al rendimiento de otros servicios/aplicaciones. Además, multiplicará tu gasto en Nube. La optimización en la nube es la solución que lo evita todo. Es esencial optimizar tu Nube más a menudo. Los beneficios serían:
La optimización de tu gigantesca Nube no puede completarse en un día. Es un proceso que debe llevarse a cabo en varias etapas, y para diversos entornos. Contratar a un proveedor de servicios de optimización en la nube con experiencia, como Opsio, para que lleve a cabo el proceso, hará que éste sea fluido e impecable para ti. Hablemos sin más dilación de las fases de optimización.
Puedes tomar decisiones relacionadas con la ampliación o reducción de tus recursos en uso, al tiempo que optimizas tu Nube a nivel de infraestructura. Por ejemplo, comprueba cómo utiliza tu infraestructura su capacidad de escalado horizontal y vertical. Para una optimización avanzada, también pueden tenerse en cuenta los equilibradores de carga, las funciones de autoescalado del proveedor de la Nube y la arquitectura de la aplicación.
Desde los sistemas operativos hasta las unidades de almacenamiento, RAID, HDD y sistemas de archivos, todo debe tenerse en cuenta en esta fase. Te permite encontrar los recursos ociosos y sobrecargados. Evaluar la utilización de recursos de tu aplicación te ayudará a averiguar el uso real de recursos relacionado con tu aplicación, optimizándola.
Las malas configuraciones de los servidores pueden provocar un gran despilfarro de recursos e incluso amenazas a la ciberseguridad. Así que, mientras optimizas tu Nube, no te saltes la optimización de las configuraciones de tu servidor. Comprueba los límites establecidos, las conexiones keepalive, la configuración de los registros, los umbrales de búfer y otras configuraciones similares para mejorar el rendimiento de tu servidor. Utilizar capacidades similares a la fragmentación de sockets y la agrupación de hilos puede ayudarte aún más a optimizar tu configuración.
Dado que la base de datos desempeña un papel fundamental a la hora de mantener tu aplicación disponible para los usuarios finales, no se puede descuidar su optimización. En esta fase puedes considerar la optimización de las consultas a la base de datos, los bucles de código, las conexiones SSH, los certificados, las cuentas de usuario, los enlaces externos y las configuraciones.
Es la parte más importante y menos optimizada de la infraestructura en la Nube de una organización, ya que las empresas suelen centrarse en mejorar sus aplicaciones para sus usuarios finales en lugar de su Nube. Para optimizar tu Nube a nivel de aplicación, los componentes típicos en los que debes centrarte son:
Almacenamiento en la nube
En la sección anterior, alistamos el enfoque global, más adecuado para la optimización de la Nube. Pero antes de empezar, debes saber qué debes tener en cuenta durante todo el proceso. Las mejores prácticas de optimización de costes de GCP, MS Azure y AWS son las que se indican a continuación:
Cuando se trata de optimizar la Nube, las herramientas de gestión de costes son la ayuda más útil para obtener visibilidad de tus procesos inactivos o con anomalías específicas. Hablemos de algunos de ellos a continuación.
Explorador de Costes de AWS – ACE es una herramienta integrada de AWS para ver rápidamente tus controladores de costes, tendencias de gasto y anomalías. Gestión de costes de Azure – Esta herramienta de optimización de costes de Azure es adecuada para tu configuración basada en Azure. Sugiere acciones a realizar y permite establecer alertas presupuestarias.
Del mismo modo, existen herramientas específicas para cada plataforma, como
GCP Billing para Google Cloud Platform CloudHealth para tu configuración de VMware Kubecost para la implantación de k8s
Si quieres una herramienta que admita GCP, AWS y Azure juntos, Flexera es una buena elección.
Xi Beam es útil para las empresas que utilizan implementaciones multi-nube.
Sin embargo, no hay nada mejor que consultar a expertos en optimización de la Nube, encontrar las mejores herramientas de optimización específicas para tu red en la Nube, y realizar una optimización completa de la Nube seguida de una optimización recurrente que esté automatizada hasta cierto punto.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Supondremos que estás de acuerdo con esto, pero puedes optar por no aceptarlas si lo deseas. Read More