¿Qué es NIS2? Guía completa para 2025

calender

julio 11, 2025|9:52 am

Desbloquea tu potencial digital

Ya sea operaciones de TI, migración a la nube o innovación impulsada por IA – exploremos cómo podemos ayudarte a tener éxito.

    Te guiamos a través de la Directiva NIS2 y sus implicaciones para tu empresa de cara a 2025. La NIS2 es una actualización de la anterior Directiva NIS que pretende mejorar la ciberseguridad y la resistencia de las infraestructuras críticas.

    Con una mayor atención a la ciberseguridad, esta directiva tendrá un impacto significativo en las empresas suecas. Explicaremos qué significa la implantación de NIS2, sus objetivos, alcance, requisitos y obligaciones.

    Puntos clave

    • Mejorar la ciberseguridad mediante la Directiva NIS2
    • Aumentar la resiliencia de las infraestructuras críticas
    • Nuevos requisitos y obligaciones para las empresas suecas
    • Mejor cooperación entre las organizaciones de ciberseguridad
    • Racionalización de la seguridad NIS2 mediante directrices claras

    Antecedentes de la Directiva NIS2

    La Directiva NIS2 pretende reforzar la ciberseguridad introduciendo requisitos más estrictos para las medidas de seguridad y la notificación de incidentes. Esta Directiva es una evolución natural de la Directiva SRI original, con actualizaciones significativas para hacer frente a los retos de ciberseguridad de hoy y de mañana.

    ¿Qué es NIS2?

    NIS2, o Directiva sobre Redes y Sistemas de Información 2, es una normativa de la UE que pretende mejorar la ciberseguridad en sectores críticos. Al implantar las soluciones NIS2, las organizaciones pueden reforzar su resistencia a las ciberamenazas.

    Los principales aspectos de NIS2 incluyen:

    • Requisitos de seguridad más estrictos para las organizaciones de sectores críticos.
    • Notificación obligatoria de incidentes a las autoridades pertinentes.
    • Mejora de la cooperación entre los Estados miembros para hacer frente a las ciberamenazas.

    Diferencias respecto a NIS1

    Comparada con la Directiva NIS original (NIS1), la NIS2 tiene varias diferencias clave. El NIS2 abarca una gama más amplia de sectores y organizaciones, lo que significa que más empresas estarán sujetas a los nuevos requisitos.

    Algunas de las principales diferencias son:

    1. Ampliación del ámbito de aplicación a más sectores, como la energía, el transporte y la sanidad.
    2. Requisitos más estrictos para la gestión de riesgos y la notificación de incidentes.
    3. Definiciones y directrices más claras para su aplicación por los Estados miembros.

    La importancia de la protección de datos

    La protección de datos es un aspecto clave de la Directiva NIS2. Mediante la implantación de sólidos sistemas de gestión de datos NIS2, las organizaciones pueden garantizar la protección de la información sensible frente a las ciberamenazas.

    La protección de datos en NIS2 incluye:

    • Cifrado de datos sensibles.
    • Actualizaciones y parches de seguridad periódicos.
    • Utilización de la plataforma NIS2 para gestionar y controlar los datos.

    Los objetivos de NIS2

    La Directiva NIS2 pretende reforzar la ciberseguridad en Europa imponiendo requisitos más estrictos a las organizaciones. Al mejorar las medidas de seguridad y aumentar la cooperación entre los distintos agentes, la NIS2 pretende crear un entorno digital más sólido.

    Mejorar la ciberseguridad

    Uno de los principales objetivos del NIS2 es mejorar la ciberseguridad mediante:

    • Reforzar las medidas de seguridad introduciendo requisitos de seguridad obligatorios para las organizaciones.
    • Concienciar sobre las amenazas a la ciberseguridad y promover la formación y el desarrollo de capacidades.
    • Mejora la respuesta a los incid entes garantizando una gestión rápida y eficaz de los incidentes de ciberseguridad.

    Con la aplicación de estas medidas, el NIS2 pretende minimizar los riesgos asociados a las amenazas a la ciberseguridad y proteger las infraestructuras críticas.

    Aumentar la resiliencia de las infraestructuras críticas

    La NIS2 también hace mucho hincapié en aumentar la resistencia de las infraestructuras críticas mediante:

    1. Identificar y clasificar las infraestructuras críticas para priorizar las medidas de seguridad.
    2. Aplica medidas de gestión de riesgos para minimizar las vulnerabilidades y garantizar la continuidad de la actividad.
    3. Promover la cooperación entre los distintos agentes, incluidas las autoridades públicas y las organizaciones privadas, para compartir conocimientos y buenas prácticas.

    Al reforzar la resistencia de las infraestructuras críticas, la NIS2 puede ayudar a garantizar el funcionamiento continuado de la sociedad y a reducir la vulnerabilidad ante las amenazas a la ciberseguridad.

    La seguridad y el cumplimiento de NIS2 son aspectos clave para las organizaciones que quieran estar preparadas para los retos que se avecinan. Al cumplir la Directiva NIS2, las organizaciones no sólo pueden cumplir los requisitos legales, sino también reforzar su ciberseguridad y resistencia generales.

    Ámbito de aplicación de NIS2

    La Directiva NIS2 pretende reforzar la ciberseguridad en varios ámbitos clave. La Directiva pretende mejorar la seguridad y resistencia generales de las infraestructuras críticas y los sectores clave.

    ¿Qué sectores se ven afectados?

    La NIS2 afectará a una amplia gama de sectores, como la energía, el transporte, los servicios financieros y el sector público. Estos sectores son cruciales para el funcionamiento de la sociedad y NIS2 pretende garantizar su ciberseguridad.

    • Sector energético, incluida la producción y distribución de electricidad y calor
    • Sector del transporte, incluido el transporte aéreo, ferroviario, marítimo y por carretera
    • Servicios financieros, incluidos bancos y compañías de seguros
    • Sector público, incluidos los organismos gubernamentales y las instituciones públicas

    Grado de impacto en las empresas

    El grado de impacto en las empresas varía en función de su tamaño y del sector al que pertenezcan. Las empresas más grandes y las pertenecientes a sectores críticos se verán más directamente afectadas por los requisitos del NIS2.

    Sector de actividad Tipo de empresa Impacto de NIS2
    Energía Grandes empresas energéticas Alta
    Transporte Empresas de transporte Media a alta
    Servicios financieros Bancos y compañías de seguros Alta
    Sector público Autoridades e instituciones Significa

    Para prepararse para la implantación e integración de NIS2, las organizaciones deben empezar por trazar un mapa de sus medidas de seguridad actuales e identificar las áreas que necesitan mejoras.

    Requisitos y obligaciones en virtud de NIS2

    NIS2 introduce requisitos estrictos en materia de medidas de seguridad, notificación de incidentes y gestión de riesgos para las organizaciones afectadas. Estos requisitos pretenden reforzar la ciberseguridad general y minimizar los riesgos de perturbación de las infraestructuras críticas.

    Medidas de seguridad

    El NIS2 plantea grandes exigencias a las medidas de seguridad de las organizaciones para proteger sus operaciones contra las ciberamenazas. Esto incluye

    • Implantación de soluciones de seguridad sólidas para redes y sistemas.
    • Actualizaciones periódicas de seguridad y parcheado de vulnerabilidades.
    • Formación del personal en cuestiones de ciberseguridad.
    • Monitorización continua de sistemas y redes para detectar anomalías.

    Las organizaciones también deben tener una estrategia clara de medidas de seguridad, que incluya la identificación de activos críticos y vulnerabilidades. Al dar prioridad a la seguridad NIS2, las organizaciones pueden reducir el riesgo de éxito de los ciberataques.

    Notificación de incidentes

    Un requisito importante del NIS2 es la notificación de incidentes de ciberseguridad. Las organizaciones deben disponer de procesos para informar rápida y eficazmente de los incidentes a las autoridades competentes.

    Tipo de incidente Hora de notificación Autoridad
    Incidente crítico 24 horas La Autoridad de Ciberseguridad
    Incidente no crítico 72 horas Informador nacional de incidentes

    Esto garantiza que las autoridades puedan actuar rápidamente para minimizar los daños y evitar nuevos ataques.

    Gestión de riesgos y preparación

    La NIS2 también exige que las organizaciones dispongan de una sólida estrategia de gestión de riesgos y preparación. Esto incluye la identificación de riesgos potenciales, la aplicación de medidas para mitigar esos riesgos y la planificación para emergencias.

    Centrándose en la gestión de datos NIS2 y garantizando que los datos se almacenan y gestionan de forma segura, las organizaciones pueden cumplir los requisitos NIS2 y proteger su negocio.

    El proceso de implantación de NIS2

    La aplicación del NIS2 requiere una planificación estratégica y una comprensión clara de los nuevos requisitos. Te guiaremos a través de los principales pasos del proceso de implantación.

    Calendario de aplicación

    El éxito de la implantación de NIS2 comienza con un calendario detallado. Aquí tienes algunos pasos clave a tener en cuenta:

    • Análisis de las medidas de seguridad actuales
    • Identificación de las áreas que requieren mejoras
    • Implantación de soluciones compatibles con NIS2
    • Formación del personal
    • Seguimiento y evaluación continuos

    Siguiendo este calendario, las organizaciones pueden garantizar una transición fluida a los nuevos requisitos del NIS2.

    Funciones y responsabilidades

    Para tener éxito en la implantación de NIS2, es crucial definir claramente las funciones y responsabilidades dentro de la organización. Esto incluye

    1. Compromiso y seguimiento de la dirección
    2. Responsabilidades del equipo de seguridad informática para la aplicación
    3. Cooperación interdepartamental

    Recomendamos que las organizaciones creen un plan de implantación de NIS2 que describa claramente las responsabilidades y los resultados esperados. Para más información sobre cómo puedes proteger tus datos durante el proceso de implantación, visita nuestra política de privacidad.

    Trabajando juntos y compartiendo responsabilidades, las organizaciones pueden aplicar eficazmente el NIS2 y reforzar su ciberseguridad.

    NIS2 y las empresas suecas

    La personalización de NIS2 es crucial para la ciberseguridad de las empresas suecas. Las nuevas directivas endurecerán los requisitos de las medidas de seguridad de las empresas, obligándolas a adaptar radicalmente sus sistemas y procesos actuales.

    Veremos un impacto significativo en las empresas suecas, especialmente en las que operan en sectores críticos como la energía, el transporte y los servicios financieros. Estas empresas deben asegurarse de que cumplen los nuevos requisitos para evitar sanciones y multas.

    Requisitos específicos para los operadores suecos

    Las empresas suecas que entren en el ámbito de aplicación de la Directiva NIS2 tendrán que aplicar varios requisitos específicos, entre ellos:

    • Mejorar la gestión de riesgos y las medidas de ciberseguridad
    • Informar periódicamente de los incidentes de seguridad a las autoridades competentes
    • Cooperación con otras organizaciones y autoridades para compartir información sobre amenazas y vulnerabilidades

    Estos requisitos pretenden reforzar la ciberseguridad nacional y crear una infraestructura más resistente.

    Retos para las pequeñas y medianas empresas

    Las pequeñas y medianas empresas (PYME) se enfrentarán a retos particulares a la hora de aplicar los requisitos del NIS2. Estos retos incluyen:

    Desafío Descripción del programa Posible solución
    Recursos limitados Las PYME suelen disponer de recursos financieros y humanos limitados. Buscar apoyo externo y financiación para la personalización de NIS2.
    Complejidad de los requisitos de NIS2 Comprender e interpretar las nuevas directivas puede resultar difícil. Contrata a expertos para que te guíen en la implantación de NIS2.
    Adaptación técnica Actualiza los sistemas y procesos para cumplir los requisitos del NIS2. Invierte en soluciones NIS2 que faciliten la personalización.

    Si comprenden estos retos y se preparan para afrontarlos, las PYME podrán implantar eficazmente el SRI2 y reforzar su ciberseguridad.

    Estamos deseando apoyar a las empresas suecas en su camino hacia el cumplimiento del NIS2 y reforzar su posición en materia de ciberseguridad.

    Cooperación e intercambio de información

    La Directiva NIS2 hace hincapié en la importancia de la cooperación y el intercambio de información entre los distintos agentes para reforzar la ciberseguridad. Esta cooperación es esencial para que las organizaciones cumplan los requisitos de NIS2.

    Funciones de los distintos agentes

    Diversos actores, como organizaciones, autoridades y coordinadores nacionales, desempeñan un papel importante en la aplicación de NIS2. La integración de NIS2 requiere que estos actores cooperen eficazmente para garantizar un alto nivel de ciberseguridad.

    Las organizaciones deben cooperar entre sí y con las autoridades para compartir información sobre amenazas y vulnerabilidades, y coordinar sus esfuerzos para contrarrestar las ciberamenazas.

    La importancia de los coordinadores nacionales

    Los coordinadores nacionales desempeñan un papel central en la puesta en marcha del SIS2, coordinando los esfuerzos a escala nacional. Garantizan que las organizaciones dispongan de los recursos y la orientación que necesitan para cumplir los requisitos del NIS2.

    Colaborando con los coordinadores nacionales, las organizaciones pueden mejorar su seguridad NIS2 y estar mejor preparadas para hacer frente a las ciberamenazas.

    En conclusión, la cooperación y el intercambio de información son cruciales para el éxito de NIS2. Trabajando juntas, las organizaciones pueden reforzar su ciberseguridad y contribuir a un entorno digital más seguro.

    Sanciones y penas

    Para garantizar el cumplimiento de la NIS2, es importante comprender las sanciones que pueden imponerse en caso de incumplimiento. La Directiva NIS2 impone a las organizaciones requisitos más estrictos para mejorar la ciberseguridad, y su incumplimiento puede acarrear sanciones importantes.

    Consecuencias financieras del incumplimiento

    Las organizaciones que no cumplan los requisitos del NIS2 corren el riesgo de ser sancionadas. Pueden incluir sanciones económicas que pueden ser sustanciales. Por tanto, es crucial que las organizaciones den prioridad a la implantación del NIS2 para evitar estas sanciones económicas.

    Un aspecto importante de la implantación de NIS2 es garantizar que se aplican todas las medidas de seguridad necesarias. Esto incluye sólidos sistemas de notificación de incidentes y una sólida estrategia de gestión de riesgos. Al abordar de forma proactiva las posibles deficiencias, las organizaciones pueden minimizar el riesgo de sanciones.

    Ejemplos de posibles sanciones

    Las sanciones por incumplimiento de la NIS2 pueden variar, pero pueden incluir tanto multas económicas como otras medidas administrativas. El siguiente cuadro ofrece una visión general de las posibles sanciones y sus consecuencias económicas.

    Tipo de sanción Impacto económico Descripción del programa
    Sanciones económicas Hasta 10 millones de euros Multas directas por incumplimiento de los requisitos del NIS2.
    Medidas administrativas Varía Medidas que pueden adoptar las autoridades de aplicación para garantizar el cumplimiento.
    Pérdida de reputación No directamente económico Pérdida de confianza de clientes y socios por falta de ciberseguridad.

    Para las organizaciones que necesiten ayuda durante la implantación de NIS2, está disponible el apoyo NIS2. Este apoyo puede ser crucial para garantizar que la organización cumple todos los requisitos y evita así las sanciones que pueden derivarse del incumplimiento.

    Al tomarse en serio la implantación del NIS2 y buscar apoyo cuando sea necesario, las organizaciones no sólo pueden evitar sanciones, sino también reforzar su postura general de ciberseguridad. Es una inversión en el futuro de la organización y una parte importante para mantener la confianza de clientes y socios.

    Perspectivas de futuro para NIS2

    A medida que evolucionan las ciberamenazas, NIS2 desempeña un papel crucial en la configuración del futuro de la ciberseguridad. La Directiva NIS2 forma parte de un desarrollo más amplio de la ciberseguridad, que se centra en reforzar la seguridad de NIS2 y mejorar la gestión de los datos de NIS2.

    Expectativas de desarrollo de la ciberseguridad

    Con NIS2, se espera que la ciberseguridad evolucione significativamente. La Directiva pretende mejorar la capacidad de las organizaciones y empresas para gestionar y contrarrestar las ciberamenazas mediante una gestión eficaz de los datos NIS2. Esto incluye

    • Mejora de la respuesta a incidentes y de la gestión de incidentes de seguridad.
    • Mayor concienciación y formación sobre ciberseguridad.
    • Actualización periódica y personalización de las medidas de seguridad.

    Según un informe de la Comisión Europea, está claro que NIS2 desempeñará un papel central en el refuerzo de la ciberseguridad de Europa.

    Adaptarse a las nuevas amenazas y riesgos

    La NIS2 exige que las organizaciones y empresas se adapten continuamente a las nuevas amenazas y riesgos. Esto significa un enfoque proactivo de la seguridad de NIS2, supervisando y actualizando constantemente sus medidas de seguridad. Los aspectos clave incluyen:

    1. Implementación de protocolos de seguridad robustos.
    2. Gestión de riesgos y análisis de vulnerabilidad periódicos.
    3. Cooperación e intercambio de información entre los distintos agentes.

    Al adelantarse a los acontecimientos y estar preparadas, las organizaciones pueden minimizar los riesgos y proteger sus operaciones con eficacia.

    Recursos y apoyo a las empresas

    Implantar NIS2 puede ser un proceso complejo, pero hay varios recursos y ayudas disponibles para facilitar la transición. Te guiaremos a través de las distintas soluciones NIS2 que pueden dar soporte a tu empresa.

    Guías y herramientas

    Hay muchas guías y herramientas disponibles para ayudar a las organizaciones a cumplir los requisitos del NIS2. Utilizando estos recursos de apoyo NIS2, puedes asegurarte de que tu organización está bien preparada para los próximos requisitos.

    Para saber más sobre la implantación de NIS2 y cómo puedes beneficiarte de sus soluciones, visita nuestra página sobre microservicios. Aquí encontrarás información valiosa para apoyar a tu organización durante esta transición.

    PREGUNTAS FRECUENTES

    ¿Qué es NIS2 y en qué se diferencia de la anterior Directiva NIS?

    La NIS2, o Directiva sobre Redes y Sistemas de Información 2, es una actualización de la anterior Directiva NIS que pretende mejorar la ciberseguridad y la resistencia de las infraestructuras críticas introduciendo requisitos más estrictos para las medidas de seguridad y la notificación de incidentes.

    ¿A qué sectores afecta el NIS2?

    NIS2 afectará a una amplia gama de sectores, como la energía, el transporte y los servicios financieros, con el objetivo de reforzar la ciberseguridad y aumentar la resistencia de las infraestructuras críticas.

    ¿Cuáles son los principales requisitos y obligaciones del NIS2?

    La NIS2 impone requisitos estrictos sobre medidas de seguridad, notificación de incidentes y gestión de riesgos, con el objetivo de mejorar la ciberseguridad y reducir el riesgo de incidentes.

    ¿Cómo puedo prepararme como empresa para el NIS2?

    Para prepararse para NIS2, las organizaciones deben emprender la implantación e integración de NIS2, así como adaptarse a los nuevos requisitos mediante la adopción de NIS2 y soluciones NIS2.

    ¿Qué ocurre si no cumplo los requisitos del NIS2?

    La NIS2 conlleva sanciones y penalizaciones por incumplimiento, y las empresas que no la cumplan pueden enfrentarse a sanciones y otras consecuencias.

    ¿Cómo puedo obtener ayuda y apoyo durante la implantación de NIS2?

    Hay recursos y apoyo disponibles para ayudar a las empresas durante la implantación de NIS2, como guías, herramientas y soporte de NIS2.

    ¿Cómo afectará el NIS2 a la ciberseguridad en el futuro?

    NIS2 forma parte de un desarrollo más amplio de la ciberseguridad, y se espera que repercuta en la ciberseguridad en el futuro reforzando las medidas de seguridad y mejorando la cooperación entre los distintos agentes.

    ¿Qué es la plataforma NIS2 y cómo puede apoyar los objetivos de NIS2?

    La Plataforma NIS2 forma parte de las soluciones NIS2 que pretenden apoyar los objetivos de NIS2 proporcionando una infraestructura sólida y segura para el intercambio de información y la colaboración.

    ¿Cómo puedo asegurarme de que mi organización cumple la normativa NIS2?

    Para asegurarte de que tu organización cumple con NIS2, debes llevar a cabo una implantación de NIS2, una integración de NIS2 y una personalización de NIS2, así como aprovechar el soporte de NIS2 y las soluciones de NIS2.

    Compartir por:

    Buscar Publicación

    Categorías

    NUESTROS SERVICIOS

    Estos servicios representan solo una muestra de la amplia gama de soluciones que brindamos a nuestros clientes

    cloud-consulting

    Consultoría en la Nube

    cloudmigration

    Migración a la Nube

    Cloud-Optimisation

    Optimización de la Nube

    manage-cloud

    Nube Gestionada

    Cloud-Operations

    Operaciones en la Nube

    Enterprise-application

    Aplicación Empresarial

    Security-service

    Seguridad como Servicio

    Disaster-Recovery

    Recuperación ante Desastres

    Experimenta el poder de la tecnología de vanguardia, eficiencia optimizada, escalabilidad y despliegue rápido con plataformas en la nube.

    Ponte en contacto

    Cuéntanos tus necesidades comerciales y nosotros nos encargamos del resto.

    Síguenos en