¿Qué es la Ingeniería de Fiabilidad del Sitio Web?
La Ingeniería de Fiabilidad del Sitio (SRE) es una metodología que se centra en garantizar la disponibilidad y fiabilidad de los sistemas de software. Se basa en los principios de la ingeniería de software, pero haciendo hincapié en las operaciones y la infraestructura. Los SRE colaboran estrechamente con los equipos de desarrollo para mejorar la calidad del código, los procesos de despliegue y el diseño del sistema para la entrega continua.
A diferencia de los SRE, los equipos DevOps se centran más ampliamente en todo el ciclo de vida del desarrollo de software. Su objetivo es salvar la distancia entre los desarrolladores y los equipos de operaciones haciendo hincapié en la colaboración, la automatización y la mejora continua. Aunque ambas funciones comparten similitudes en su objetivo de mejorar el rendimiento y la continuidad de la infraestructura de TI, elegir entre ellas depende en gran medida de las necesidades organizativas de escalabilidad o flexibilidad en los planteamientos de gestión de proyectos.
Definición
Comprender el concepto de Ingeniería de Fiabilidad del Sitio (SRE) requiere un profundo conocimiento de cómo diseñar, desarrollar y desplegar aplicaciones teniendo en cuenta la alta disponibilidad y la continuidad. La SRE es una disciplina que se centra en garantizar la fiabilidad y escalabilidad de los sistemas mediante prácticas de automatización, supervisión y mejora continua. Va más allá de las funciones tradicionales de operaciones, incorporando principios de ingeniería de software a la gestión de infraestructuras.
La SRE se centra en garantizar la fiabilidad del sitio, mientras que DevOps valora más los lanzamientos rápidos que la estabilidad.
Por otro lado, DevOps tiende un puente entre los equipos de desarrollo y operaciones, promoviendo la colaboración en todas las fases del desarrollo del código. Su alcance va más allá de la mera implantación e incluye el diseño, las pruebas, la integración, la entrega y el mantenimiento. El objetivo de DevOps es aumentar la agilidad manteniendo la calidad mediante rápidos bucles de retroalimentación facilitados por la automatización.
Aunque existen similitudes entre estas dos disciplinas, como su objetivo común de mejorar el rendimiento del sistema mediante la automatización, se diferencian principalmente en sus áreas de enfoque: SRE hace hincapié en la fiabilidad del sitio, mientras que DevOps valora las versiones más rápidas por encima de la estabilidad.
Responsabilidades
Los Ingenieros de Fiabilidad del Sitio (SRE) se centran en garantizar la disponibilidad, continuidad y rendimiento de las aplicaciones mediante el diseño y desarrollo de sistemas fiables. También colaboran estrechamente con los desarrolladores para identificar problemas de código que puedan afectar a la fiabilidad del sistema. Por otra parte, los ingenieros DevOps son responsables de desplegar rápidamente los cambios de software, manteniendo la estabilidad en el entorno de producción.
Aunque tanto los SRE como los ingenieros DevOps tienen responsabilidades que se solapan en relación con las estrategias de despliegue y desarrollo, los SRE suelen dar prioridad a la fiabilidad frente a la rapidez de entrega. Esto significa que pueden dedicar más tiempo a afinar el diseño del sistema para reducir el tiempo de inactividad o a implantar mecanismos automatizados de recuperación en caso de fallo. En cambio, los ingenieros DevOps tienden a centrarse en las oportunidades de innovación utilizando nuevas herramientas o pilas tecnológicas, sin perder de vista el control de calidad mediante procedimientos de prueba.
Beneficios
Contratar a un equipo de SRE para gestionar tu infraestructura en la nube ofrece varias ventajas que pueden beneficiar a tu organización. Con su experiencia en el diseño, despliegue y mantenimiento de sistemas de alta disponibilidad, los SRE garantizan la continuidad ininterrumpida del servicio a los clientes. También aportan un enfoque sistemático para solucionar problemas y resolverlos rápidamente.
Adoptar una cultura DevOps puede beneficiar enormemente a las organizaciones al fomentar la colaboración entre los equipos de desarrollo y operaciones, lo que se traduce en un despliegue más rápido de cambios de código de alta calidad. Esto conduce a un mejor rendimiento en la entrega del software, a un aumento de la productividad y a una mayor satisfacción del cliente.
Aunque adoptar una estrategia SRE o DevOps tiene sus ventajas, la diferencia radica en sus áreas de enfoque. Un equipo de SRE se centra en la disponibilidad y la continuidad, mientras que la adopción de una cultura DevOps hace hincapié en los procesos y prácticas de diseño, desarrollo y despliegue que conducen a la mejora continua del canal de entrega de software.
¿Qué es DevOps?
DevOps es un enfoque colaborativo del desarrollo de software que hace hincapié en la comunicación, la integración y la automatización. Su objetivo es eliminar los silos y agilizar los flujos de trabajo entre los equipos de desarrollo, operaciones y control de calidad. La ingeniería de fiabilidad del sitio (SRE) se centra en garantizar la fiabilidad y disponibilidad de sistemas complejos a escala mediante la automatización, la supervisión y la respuesta a incidentes. Aunque tanto DevOps como SRE comparten el objetivo de mejorar el rendimiento de TI mediante la colaboración y la automatización, difieren en sus áreas de enfoque. DevOps pone más énfasis en los conductos de entrega continua, mientras que SRE prioriza la estabilidad del sistema mediante objetivos de nivel de servicio (SLO).
Definición
El Ingeniero de Fiabilidad del Sitio (SRE) y DevOps son dos funciones laborales estrechamente relacionadas en la gestión de infraestructuras de TI. Aunque ambas funciones comparten el objetivo común de mejorar la eficacia operativa, tienen claras diferencias en su enfoque y responsabilidades. Los SRE se centran principalmente en mantener la fiabilidad del sistema identificando y resolviendo los problemas que puedan afectar a la experiencia del usuario, mientras que los profesionales de DevOps son responsables de coordinar los equipos de desarrollo, pruebas, despliegue y operaciones para garantizar un proceso de entrega de software sin problemas.
La SRE se centra en garantizar la fiabilidad del sitio, mientras que DevOps valora más los lanzamientos rápidos que la estabilidad.
El papel de un SRE es fundamental para garantizar un rendimiento óptimo de la infraestructura informática, ya que repercute directamente en la experiencia de los usuarios finales. Utilizan herramientas de automatización para supervisar continuamente los sistemas y responder rápidamente a las incidencias antes de que se conviertan en problemas importantes. Por el contrario, el enfoque DevOps hace hincapié en la colaboración entre los desarrolladores y los equipos de operaciones mediante la responsabilidad compartida de la garantía de calidad del código, la automatización de las pruebas de los marcos de diseño de los conductos de despliegue, entre otros, para ofrecer lanzamientos más rápidos con menos errores que los enfoques tradicionales de TI, que pueden dar lugar a largos ciclos de lanzamiento con mayores tasas de fracaso debido a los procesos manuales.
Responsabilidades
Los ingenieros de fiabilidad del sitio (SRE) son responsables de garantizar la fiabilidad y disponibilidad de los sistemas basados en la nube. Utilizan herramientas de automatización para mitigar fallos, supervisar el rendimiento del sistema y solucionar problemas en tiempo real. Los equipos DevOps son responsables de la entrega y el despliegue continuos, automatizando todo el ciclo de vida del desarrollo de software. Esto incluye la gestión de la configuración, las pruebas y la publicación de actualizaciones en entornos de producción, manteniendo al mismo tiempo altos niveles de estabilidad.
La colaboración con desarrolladores, probadores y otras partes interesadas es esencial para que tanto los SRE como los equipos DevOps alcancen sus objetivos con eficacia. Los SRE colaboran con los desarrolladores para diseñar arquitecturas escalables que puedan soportar picos de tráfico u otros imprevistos. Por otra parte, los equipos de DevOps colaboran estrechamente con los probadores para garantizar que los cambios de código superan todas las pruebas necesarias antes de su lanzamiento a los entornos de producción.
En resumen, tanto los Ingenieros de Fiabilidad del Sitio como los equipos de DevOps desempeñan un papel fundamental en la modernización de la infraestructura de TI en las plataformas AWS Azure o Google Cloud mediante la aplicación de las mejores prácticas, como las herramientas de automatización a lo largo de cada fase del ciclo de vida de un proyecto, lo que se traduce en una mayor disponibilidad a un coste menor . En última instancia, elegir uno u otro depende de las necesidades específicas de la empresa; ¿tienes un equipo existente más centrado en tareas de desarrollo? Hay que centrarse más en contratar a un SRE, que puede ser más adecuado que crear un nuevo equipo aislado, como una función de desarrollo dedicada que se encargue de todo, desde el principio hasta el final, utilizando canalizaciones CI/CD como componente central.
Beneficios
Mejorar el rendimiento del sistema con prácticas de Ingeniería de Fiabilidad del Sitio (SRE) y aumentar la velocidad de comercialización utilizando metodologías DevOps son dos componentes esenciales para modernizar las infraestructuras de TI. La SRE pretende mejorar la fiabilidad de los sistemas garantizando su disponibilidad, latencia y resistencia. Por su parte, DevOps se centra en automatizar los procesos y promover la colaboración entre los equipos de desarrollo y operaciones. La combinación de estos dos enfoques ofrece múltiples ventajas, como una mayor eficacia en la entrega de actualizaciones de software, una mayor estabilidad de la infraestructura, tiempos más rápidos de resolución de incidencias, reducción de los periodos de inactividad, lo que se traduce en mayores índices de satisfacción del cliente.
Al implantar conjuntamente las prácticas de SRE y DevOps, las empresas pueden agilizar sus operaciones en la nube al tiempo que mejoran los resultados empresariales generales, ya que mantenerse al día con las normas cambiantes del sector es vital en el vertiginoso mundo tecnológico actual.
Diferencias entre Ingeniería de Fiabilidad del Sitio y DevOps
La Ingeniería de Fiabilidad del Sitio (SRE) y DevOps comparten el objetivo de ofrecer software fiable. Los SRE se centran en garantizar la disponibilidad del sistema mediante la automatización, la supervisión y la respuesta a incidentes. En cambio, DevOps hace hincapié en la colaboración entre los desarrolladores y los equipos de operaciones para mejorar todo el ciclo de vida de desarrollo del software.
Aunque ambas funciones requieren conocimientos técnicos, los SRE necesitan conocimientos avanzados de arquitectura de sistemas distribuidos y principios de escalabilidad. A la inversa, los ingenieros DevOps necesitan grandes habilidades de comunicación para facilitar la colaboración entre equipos multifuncionales. En última instancia, las empresas deben considerar sus necesidades específicas para cualquiera de las dos funciones en función de sus objetivos de infraestructura en la nube y de los procesos informáticos existentes.
Enfoque
La eficacia operativa, la estabilidad de las aplicaciones y la gestión de la infraestructura son áreas de interés crucial para cualquier organización de TI moderna. Sin embargo, equilibrar estas prioridades puede ser un reto a la hora de elegir entre un ingeniero de fiabilidad del sitio (SRE) o un enfoque DevOps.
Aquí tienes algunas consideraciones clave que debes tener en cuenta:
- Eficiencia operativa frente a velocidad de entrega del software:
- Los SRE dan prioridad a la fiabilidad y la estabilidad, mientras que los equipos DevOps dan prioridad a la velocidad de entrega.
- Estabilidad de la aplicación frente a innovación:
- Los SRE tienen como objetivo evitar las interrupciones, mientras que los equipos DevOps adoptan la experimentación y la innovación.
- Gestión de infraestructuras frente a automatización:
- Los SRE se centran en gestionar directamente la infraestructura, mientras que los equipos DevOps utilizan herramientas de automatización para gestionarla.
En última instancia, elegir entre un enfoque SRE o DevOps requiere una cuidadosa consideración de las necesidades y objetivos únicos de tu organización.
Responsabilidades
Los SRE son responsables de garantizar que se cumplan y mantengan en todo momento los objetivos de nivel de servicio (SLO). Esto significa que supervisan constantemente el rendimiento de las aplicaciones y la infraestructura, identifican posibles problemas antes de que surjan y responden rápidamente a las incidencias para minimizar el tiempo de inactividad.
Por otro lado, los ingenieros DevOps automatizan el proceso de despliegue creando scripts y herramientas que eliminan los procesos manuales. También colaboran estrechamente con los desarrolladores para garantizar que los cambios de código puedan lanzarse a producción sin problemas y sin causar interrupciones ni defectos. Mediante la automatización de tareas mundanas como las pruebas, la creación y el despliegue de versiones de software, los equipos de DevOps pueden centrarse en ofrecer nuevas funciones más rápidamente, manteniendo al mismo tiempo altos niveles de calidad.
Habilidades requeridas
La SRE requiere un gran conocimiento de la infraestructura y de las herramientas de supervisión. Algunas de las habilidades más importantes para un SRE incluyen:
- Experiencia en plataformas de computación en nube como AWS, Google Cloud o Microsoft Azure
- Dominio de lenguajes de programación como Python o Ruby
- Profundo conocimiento de los conceptos y protocolos de las redes
- Experiencia con herramientas de monitorización como Nagios, Zabbix o Prometheus
Los ingenieros DevOps deben dominar los lenguajes de programación y las herramientas de automatización. Algunas habilidades esenciales para un ingeniero DevOps son:
- Conocimiento de tecnologías de contenedorización como Docker o Kubernetes
- Familiaridad con sistemas de gestión de la configuración como Ansible o Chef
- Comprensión de los patrones de arquitectura de microservicios
- Experiencia en el uso de sistemas de control de versiones como Git
Tanto los SRE como los DevOps requieren excelentes habilidades de colaboración, ya que trabajan en estrecha colaboración para garantizar que las aplicaciones funcionen sin problemas en la plataforma de la nube.
Colaboración
SRE y DevOps son dos funciones distintas que pueden trabajar juntas para optimizar la infraestructura de la nube. La colaboración entre los dos equipos puede ayudar a agilizar los procesos y garantizar un sistema fiable y eficaz.
Los puntos clave de la colaboración incluyen:
- SRE:
- Trabaja en estrecha colaboración con los equipos de desarrollo, operaciones y seguridad para garantizar la fiabilidad
- DevOps:
- Colabora con equipos multifuncionales para agilizar el proceso de entrega de software
Trabajando juntos, los SRE y los ingenieros de DevOps pueden mejorar la comunicación entre departamentos, identificar áreas de mejora, implementar soluciones más rápidamente y, en última instancia, ofrecer un producto mejor a los clientes. La colaboración eficaz es crucial para crear una infraestructura informática moderna de éxito.
¿Cuál deberías elegir?
Cuando se trata de resolver los retos de la nube, tanto los Ingenieros de Fiabilidad del Sitio (SRE) como los DevOps pueden ser opciones viables. Sin embargo, las empresas deben considerar sus necesidades específicas antes de elegir entre ambas. Si una empresa prioriza la automatización y la colaboración entre los equipos de desarrollo y operaciones, entonces DevOps puede ser la mejor opción. Por otro lado, si garantizar la fiabilidad y disponibilidad de los sistemas es primordial, entonces la SRE podría ofrecer soluciones más adecuadas.
Por ejemplo, empresas como Google confían mucho en las prácticas de SRE para garantizar un elevado tiempo de actividad del sistema para sus productos, como Gmail o YouTube. Mientras tanto, Amazon Web Services (AWS) ha implantado con éxito metodologías DevOps para conseguir ciclos de entrega de software más rápidos, manteniendo al mismo tiempo los estándares de calidad. Por lo tanto, es importante que las organizaciones que deseen modernizar su infraestructura informática con AWS, Google Cloud o Microsoft Azure sopesen estos factores antes de tomar una decisión sobre qué enfoque se adapta mejor a sus necesidades específicas.
Factores a tener en cuenta
A la hora de decidir entre un Ingeniero de Fiabilidad del Sitio (SRE) o DevOps, hay que tener en cuenta varios factores. Hay que evaluar la complejidad de la infraestructura y las aplicaciones para determinar qué función puede gestionar mejor la carga de trabajo. Además, hay que evaluar el nivel de automatización necesario y si un SRE o DevOps es más adecuado para automatizar los procesos. Por último, es importante tener en cuenta el tamaño y la estructura del equipo, ya que esto influirá en cómo se dividen las responsabilidades entre las funciones.
La complejidad de tu infraestructura y aplicaciones desempeña un papel fundamental a la hora de determinar si necesitas un ingeniero SRE o DevOps. Si tus sistemas tienen requisitos de alta disponibilidad que exigen una supervisión rigurosa, entonces un SRE puede ser más apropiado debido a su enfoque en las prácticas de ingeniería de la fiabilidad. Sin embargo, si las canalizaciones de integración continua/despliegue continuo (CI/CD) son esenciales para los procesos ágiles de desarrollo de software, entonces un ingeniero DevOps encajaría bien con estas necesidades.
Además, evaluar el nivel de automatización necesario es crucial a la hora de elegir entre un profesional SRE o DevOps. Esto depende de cuánto trabajo manual suponga mantener el tiempo de actividad y resolver problemas dentro de la arquitectura de tu sistema, frente a implementar soluciones automatizadas que requieran menos intervención humana.
Por último, cuando consideres emplear cualquiera de estas funciones en tu empresa, asegúrate de evaluar el tamaño y la estructura de tu equipo, ya que esto influye en cómo deben asignarse las responsabilidades entre las funciones dentro de los equipos de operaciones de TI, como los ingenieros de seguridad, que pueden requerir habilidades especializadas que no se encuentran en los típicos ingenieros de fiabilidad de sitios, pero que siguen siendo necesarias para ciertos tipos de configuraciones, como las que implican regiones de AWS GovCloud en las que pueden aplicarse normativas de conformidad, junto con necesidades de funcionalidad estándar, como la escalabilidad a través de múltiples ubicaciones geográficas sin sacrificar los estándares de calidad del rendimiento durante los periodos de uso máximo a lo largo de cada día del año.en lugar de basarse en metodologías sólidas en torno a arquitecturas nativas de la nube que aprovechan la pila de tecnología Kubernetes junto con módulos Terraform construidos utilizando principios de Infraestructura como Código habilitados a través de herramientas de gestión de configuración de canalización CI/CD de GitLab integradas estrechamente a través de flujos de trabajo establecidos que ya han demostrado funcionar con éxito en otros lugares anteriormente, lo que facilita la adopción sin problemas en lugar de intentar reinventar la rueda desde cero.
Ejemplos de empresas que utilizan SRE o DevOps
Varios gigantes tecnológicos han implantado con éxito metodologías SRE o DevOps para gestionar sus infraestructuras y aplicaciones informáticas. He aquí algunos ejemplos notables:
- Google:
- La empresa que acuñó el término «Ingeniería de Fiabilidad del Sitio» lleva utilizando este enfoque desde 2003, con un equipo dedicado responsable de mantener el tiempo de actividad y el rendimiento de sus servicios como Gmail, YouTube y la Búsqueda.
- Netflix:
- Con más de 200 millones de abonados en todo el mundo, Netflix depende en gran medida de su infraestructura basada en la nube, gestionada por un equipo de SRE que automatiza las tareas rutinarias y aplica medidas proactivas para evitar el tiempo de inactividad.
- LinkedIn:
- Esta plataforma de redes profesionales adoptó prácticas DevOps para acelerar la entrega de software, garantizando al mismo tiempo la estabilidad y la seguridad. Sus equipos de ingenieros colaboran estrechamente en todas las fases del ciclo de desarrollo.
Otras empresas que han adoptado estos enfoques modernos son:
- Amazonas:
- El gigante del comercio electrónico tiene una fuerte cultura DevOps con frecuentes despliegues de código habilitados por herramientas de automatización como AWS CodePipeline.
- Etsy:
- Este mercado online de productos hechos a mano atribuye su éxito en el escalado de operaciones a principios de la SRE, como los presupuestos de errores y los postmortems sin culpa.
- Objetivo:
- La división tecnológica de la cadena minorista utiliza metodologías ágiles combinadas con prácticas DevOps, como la canalización de integración continua/entrega continua (CI/CD), para mejorar la eficiencia y la experiencia del cliente.
Estos ejemplos demuestran cómo las organizaciones pueden beneficiarse de la adopción de metodologías de Ingeniería de Fiabilidad del Sitio o DevOps para gestionar eficazmente sus sistemas basados en la nube.