¿Qué es la Directiva NIS2?
La Directiva sobre Redes y Sistemas de Información 2 (NIS2) es una actualización de la Directiva NIS original de 2016. Su objetivo es elevar el nivel común de ciberseguridad en la UE exigiendo a las organizaciones de sectores críticos que apliquen medidas de seguridad sólidas.
La Directiva fue adoptada por la UE en diciembre de 2022 y se aplicará en la legislación sueca mediante la nueva Ley de Ciberseguridad (CSL). Según el calendario actual, está previsto que la ley entre en vigor en el verano de 2025, pero algunas actividades ya se ven afectadas por el impacto directo de la legislación de la UE.
Diferencias entre NIS1 y NIS2
NIS2 introduce varios cambios importantes respecto a la Directiva original:
- Alcance ampliado para incluir más sectores y actividades
- Requisitos más estrictos para la gestión de riesgos y las medidas de seguridad
- Notificación de incidentes más clara y con plazos específicos
- Mayor responsabilidad de gestión en las organizaciones
- Sanciones armonizadas en la UE
- Mejora de la cooperación entre los Estados miembros
Uno de los cambios más significativos es que la NIS2 divide las actividades en dos categorías: operadores esenciales e importantes, con requisitos y procedimientos de supervisión diferentes para cada categoría.
¿Quién está cubierto por el NIS2?
La Directiva NIS2 abarca actividades en 18 sectores, divididos en sectores altamente críticos y otros sectores críticos. Para entrar en el ámbito de aplicación de la Directiva, las actividades deben ser al menos medianas, lo que significa que empleen a más de 50 personas o tengan un volumen de negocios o un balance general superior a 10 millones de euros anuales.
Sectores muy críticos (operadores importantes)
- Energía (electricidad, petróleo, gas, calefacción urbana)
- Transporte (aéreo, ferroviario, marítimo, por carretera)
- Actividades bancarias
- Infraestructura del mercado financiero
- Servicios médicos y sanitarios
- Agua potable y aguas residuales
- Infraestructura digital
- Servicios espaciales
- Administración pública
Otros sectores críticos (operadores clave)
- Servicios postales y de mensajería
- Gestión de residuos
- Fabricación de productos críticos
- Servicios y mercados digitales
- Motores de búsqueda
- Redes sociales
- Producción alimentaria
- Productos químicos
- Investigación y desarrollo
- Proveedores de servicios informáticos
Requisitos clave para las empresas con arreglo al NIS2
Tanto si tu empresa está clasificada como esencial o importante, debes cumplir varios requisitos básicos para ajustarte a la Directiva NIS2:
Gestión de riesgos y medidas de seguridad
La NIS2 exige a las organizaciones que apliquen medidas técnicas y organizativas adecuadas para gestionar los riesgos de sus redes y sistemas de información. Esto incluye
- Trabajo sistemático de seguridad de la información según normas como ISO/IEC 27001
- Análisis anual de riesgos y desarrollo de planes de acción
- Medidas de seguridad para proteger las redes y los sistemas de información
- Gestionar la seguridad de la cadena de suministro
- Formación del personal en ciberseguridad
Notificación de incidentes
Las organizaciones deben informar de los incidentes significativos a la autoridad supervisora pertinente. NIS2 especifica unos plazos claros:
- Primera alerta en las 24 horas siguientes a la detección
- Informe preliminar en 72 horas
- Informe completo en el plazo de un mes
Responsabilidades de gestión
La NIS2 impone a la dirección de la organización la clara responsabilidad de:
- Autorizar y supervisar las medidas de ciberseguridad
- Recibir formación periódica sobre ciberseguridad
- Garantizar recursos adecuados para el trabajo de ciberseguridad
Consecuencias del incumplimiento
El incumplimiento del NIS2 puede acarrear sanciones importantes:
Para operadores importantes:
- Hasta 10 millones de euros o el 2% de la facturación anual global
- Mínimo de 5.000 SEK
Para operadores clave:
- Hasta 7 millones de euros o el 1,4% de la facturación anual global
- Mínimo de 5.000 SEK
El papel de la infraestructura en la nube en el cumplimiento de NIS2
Una infraestructura en la nube segura y flexible es esencial para cumplir los requisitos del NIS2. He aquí algunos factores clave que debes tener en cuenta:
Ventajas de las soluciones en la nube para el cumplimiento de NIS2
- Vigilancia centralizada de la seguridad las 24 horas del día
- Copias de seguridad y procesos de recuperación automatizados
- Escalabilidad para gestionar mayores requisitos de seguridad
- Implementación más fácil de la encriptación y el control de acceso
- Mejora de la detección y respuesta a incidentes
Los expertos en la nube de Opsio ayudan a las organizaciones a crear y mantener entornos seguros en la nube que cumplan los requisitos del NIS2. Nuestras soluciones se adaptan a las necesidades específicas de las empresas de los sectores cubiertos por la Directiva.
Asegurar tu infraestructura en la nube para NIS2
Deja que nuestros expertos te ayuden a evaluar tu actual infraestructura en la nube y a identificar áreas de mejora para cumplir los requisitos del NIS2.
Cinco pasos para preparar a tu organización para NIS2
Aquí tienes una lista de comprobación práctica para ayudar a tu organización a prepararse para la implantación del NIS2:
- Evalúa si tu empresa está cubierta
Analiza si tu organización pertenece a uno de los 18 sectores y cumple los criterios de tamaño. Ten en cuenta que las empresas más pequeñas también pueden estar cubiertas en algunos casos. - Realiza un análisis de riesgos exhaustivo
Identifica y analiza las amenazas y vulnerabilidades de ciberseguridad en tu empresa. Mapea los activos, sistemas y datos críticos. - Desarrollar un plan de acción
Diseña una estrategia para abordar las vulnerabilidades identificadas e implanta las medidas de seguridad necesarias basándote en el análisis de riesgos. - Garantizar el compromiso de la dirección
Implica a la dirección en los esfuerzos de ciberseguridad y asegúrate de que comprenden sus responsabilidades en virtud del NIS2. - Establecer procesos para la gestión de incidentes
Desarrolla procedimientos claros para detectar, gestionar y notificar incidentes de seguridad dentro de los plazos exigidos por NIS2.
Cómo puede ayudarte Opsio en tu viaje NIS2
Como expertos en computación segura en la nube, Opsio ofrece varios servicios para ayudar a tu organización a cumplir los requisitos de NIS2:
- Monitorización 24/7 de la infraestructura de la nube para detectar y gestionar incidentes de seguridad
- Aplicación de medidas de seguridad según las normas del sector
- Optimización de costes centrándose en la seguridad
- Escalar la infraestructura de la nube a los requisitos de NIS2
- Mejora continua de los procedimientos de seguridad
Nuestros expertos en la nube tienen amplia experiencia en ayudar a organizaciones de sectores regulados a cumplir los requisitos y normas de seguridad. Ofrecemos soluciones personalizadas adaptadas a las necesidades específicas de las empresas cubiertas por el NIS2.
Prepara a tu organización para los futuros requisitos de ciberseguridad
La Directiva NIS2 representa un paso importante hacia un entorno digital más seguro en Europa. Para las organizaciones cubiertas, esto supone tanto retos como oportunidades. Preparándose de forma proactiva, tu organización no sólo puede cumplir los requisitos legales, sino también reforzar su protección general en materia de ciberseguridad.
Invertir en la infraestructura de nube y las prácticas de seguridad adecuadas es crucial para crear la resistencia que requiere el NIS2. Opsio está preparada para ayudar a tu organización en todo el proceso, desde la evaluación inicial hasta la implantación y la mejora continua.
Comienza hoy tu andadura en NIS2
Ponte en contacto con nuestros expertos para una consulta inicial gratuita sobre cómo puede prepararse tu organización para la Directiva NIS2.